La correcta catalogación y posterior musealización de espacios interpretativos, tanto de ecomuseos como de centros de interpretación, rutas de sendero, museos, etc., se convierte en un importante compromiso para VACCEO. Integral de Patrimonio S.L. ya que entendemos precisa la interpretación y difusión de los bienes de interés cultural, patrimonial o natural de nuestras poblaciones.
La correcta catalogación y posterior puesta en valor del patrimonio tangible e intangible se convierte en un importante compromiso para VACCEO. Integral de Patrimonio S.L. ya que entendemos precisa la interpretación y difusión entre el público general de los bienes de interés cultural, patrimonial o natural que conforman la identidad de nuestros pueblos.
Parada en el Megalitismo.
Herrera de Alcántara. Diputación de Cáceres. 2022
Centro de Interpretación de Chico Cabrera. Herreruela. Lurkoi. Aplicaciones Técnicas de la Madera S.L. 2022
Espacio expositivo Santa Cándida. Congregación Hijas de Jesús. 2021
Rotulación en el Instituto Leonés de Cultura. Diputación de León. 2021
Adaptación museográfica de la Cueva de Salamanca y Centro de Interpretación de las Murallas (Cuesta de Carvajal, Salamanca). Ayuntamiento de Salamanca. 2020
Musealización del Parque Arqueológico del Botánico. Salmanca. Ayuntamiento de Salamanca. 2020
Exposición sobre las últimas investigaciones en castros del cccidente de Castilla y León. Junta de Castilla y León. 2020
Exposición sobre las últimas investigaciones en monumentos megalíticos de Salamanca y Zamora. Junta de Castilla y León. 2020
Exposición Carros y Carretas. Transporte tradicional en la provincia de Soria. Junta de Castilla y León. 2020
Centro de Interpretación de los Mares Antiguos de Monsagro. Ayuntamiento de Monsagro (Salamanca). 2017-2019
Sala interpretativa sobre contaminación por plástico en la Estación Depuradora de Aguas de Arazuri. Servicios de la Comarca de Pamplona. 2018-2019
Exposición y talleres didácticos sobre el Bordado Popular en la Sierra de Francia (Salamanca). Junta de Castilla y León. 2018
Exposición itinerante sobre el ayer-hoy y mañana del proyecto de ayudas destinadas a contratación predoctoral de investigadores dentro del PO FSE. Junta de Castilla y León. Consejería de Economía y Hacienda. 2018
Exposiciones itinerantes sobre el ayer-hoy mañana, de cuatro proyectos enmarcados en el PO FEDER 2007-2013 de Castilla y León. Junta de Castilla y León. Consejería de Economía y Hacienda. 2018
Centro de Interpretación de la Isla del Soto. Santa Marta de Tormes (Salamanca). 2017-2018
Exposición itinerante sobre la historia de la minería y las instalaciones industriales del municipio de Fabero (León). Fabero (León). 2017-2018
Exposición temporal
"Tempesta de Ferro. Els refugis antiaeris a València". Valencia. Junio de 2017
Exposición itinerante.
Proyecto cultural Monasterio
de Santa María de Moreruela. Junta de Castilla y León. Junio de 2017
Museo Textil de Lumbrales. Lumbrales (Salamanca). Mayo de 2016
Centro de Interpretación.
Cerro de San Vicente. Salamanca. Marzo 2016
Centro de Interpretación.
Antigua Cárcel de Sepúlveda. Sepúlveda. Octubre de 2013 - diciembre de 2014
Centro de cazadores de la Reserva Regional de Caza Las Batuecas. El Cabaco (Salamanca). Junio - noviembre de 2013
Museo del castro
de Yecla la Vieja. Yecla de Yeltes(Salamanca). Enero de 2013 - junio de 2014
Pabellón de la Infanta de la Casa del Conde. Centro de Recepción de Visitantes del Territorio Vetón. Lumbrales(Salamanca). Enero de 2013 - junio de 2014
Aula de Interpretación
"La Batalla de los Arapiles". Arapiles (Salamanca). Abril - agosto de 2012
Otros trabajos.
Museo del vino y los destilados, Villarino de los Aires (Salamanca).
Ecomuseo de las Majadas Arribeñas. Aldeadávila de la Ribera (Salamanca).
Ecomuseo de La Era de la Cuesta. Villarino de los Aires (Salamanca).
Diseño museográfico del Aula Interpretativa del Vino de Tierra del Vino y La Armuña.
Para un eficaz tratamiento de los elementos museográficos, el inventario y catalogación de fondos museísticos se convierten en un imprescindible trabajo que permite evaluar la calidad y representatividad de sus depósitos.
Casa de la Cultura Tradicional de Endrinal. Endrinal de la Sierra (Salamanca). Octubre a diciembre de 2007
Plan de Recuperación de Archivos Audiovisuales. Distintas localidades de Salamanca. 2014 a 2020
Otros trabajos.
Documentación, reordenación y traslado de contenedores al almacén del Museo Provincial de Salamanca.
Documentación de los yacimientos arqueológicos registrados en las diferentes figuras de planteamiento urbanístico de la provincia de Salamanca. Junta de Castilla y León, Delegación Territorial en Salamanca.